Facilitamos el cambio y el crecimiento de las personas y las organizaciones
Trabajamos en la facilitación de personas, relaciones, grupos y organizaciones. Exploramos sus procesos acogiendo la diversidad individual y colectiva, usando los conflictos como elementos de transformación y cambio. También difundimos Trabajo de procesos y fomentamos su conexión con proyectos afines.
Programas de Formación
El Instituto ofrece una diplomatura en trabajo de procesos siguiendo los estándares de la Asociación Internacional de Psicología Orientada a los Procesos (IAPOP).
También damos soporte pedagógico a Fil a l’Agulla en la formación trianual en facilitación para garantizar la calidad del curso en los estándares internacionales de Trabajo de Procesos.
Talleres y seminarios
- Seminario
Fundamentos de trabajo de procesos
NOVEDAD 2023: abierto al público
3 al 5 de noviembre de 2023
Barcelona presencial
César Fernández y Anna Pujol
- Taller
Capacitismo, salud y ecología
TALLER RESIDENCIAL
14/10/2023 y 15/10/2023
Cal Cases (Santa Maria d'Oló, Barcelona)
María Rosendo Priego, Diplomada y SOCIA DEL INSTITUTO DE TRABAJO DE PROCESOS
- Taller
Conociendo a mi diosa
TALLER RESIDENCIAL dedicado al autocuidado y al autoconocimiento, donde vamos a trabajar con las emociones y el cuerpo desde la mirada de Trabajo de Procesos
29/07/2023 y 30/07/2023
Celanova-Ourense
Susana Castro
- Taller
Gestión de conflictos relacionales en la crianza
En este taller aprenderás y pondrás en práctica Herramientas de gestión de
conflictos desde el enfoque Trabajo de Procesos.27/05/2023
PRESENCIAL, Espacio Kucúa, Madrid
Esther Wert (Diplomada) y Raúl Rodríguez (estudiante avanzado)
- Taller
Surfeando los celos
En este taller online vamos a trabajar con los celos y las emociones que van asociadas a ellos
25/05/2023
Online
Susana Castro León
- Taller
El viaje de ser padre
Grupo de acompañamiento para hombres en los primeros años
11/05/23, 18/05/23, 25/05/23, 08/06/23, 15/06/23 y 22/06/23
ONLINE
Facilitado por Raúl Rodríguez estudiante avanzado de Trabajo de Procesos y socio del INSTITUTO DE TRABAJO DE PROCESOS
Blog

5 de octubre de 2023
Experiencias del Dojo "Muerte y sueños"

18 de julio de 2023
Experiencias del Dojo de supervisión

31 de marzo de 2023
Felicidades y la enhorabuena a las nuevas certificadas del curso Trienal de Facilitación de Grupos de Fil a l'Agulla y el Instituto Trabajo de Procesos

8 de marzo de 2023
Dojo: Cuerpo y Movimiento / Resumen

19 de diciembre de 2022
Gracias por este 2022 y acogemos con ilusión el 2023

21 de noviembre de 2022
Giving Tuesday, un día para dar. Desde la Escuela nos sumamos al Giving Tuesday, una jornada internacional para donar.
Black Lives Matter – Declaración de Solidaridad
En el Instituto Trabajo de Procesos y Democracia Profunda nos solidarizamos con el movimiento Black Lives Matter y reconocemos el racismo como una dinámica altamente corrosiva y crónica en nuestras sociedades. Continuaremos (buscando) abordar el racismo estructural dentro de nuestra propia organización, informarnos y educarnos y procesar prejuicios inconscientes, privilegios, opresión y opresión internalizada en el contexto de la justicia social y el amor, en toda nuestra facilitación con individuos y comunidades
Certificación
Nuestros programas de formación cumplem con los requisitos establecidos por la Asociación Internacional de Psicología Orientada a Procesos (IAPOP).
Trabajamos en alianza con
Desde el 2008 trabajamos con Fil a l’Agulla dando apoyo pedagógico en la formación trianual en facilitación <Curso Trienal de Facilitación de Grupos: Aportando conciencia y creciendo con la diversidad>, para garantizar la calidad del curso en los estándares internacionales de Trabajo de Procesos.
.
Haz un donativo
La Escuela quiere ofrecer las mismas oportunidades de formación en Trabajo de Procesos a todas las personas interesadas, dispongan o no de recursos propios y así fomentar la diversidad entre nuestra comunidad de estudiantes y por tanto, posteriormente de diplomados en Trabajo de Procesos en la sociedad.
17 objetivos para transformar nuestro mundo
En 2015, la ONU aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, una oportunidad para que los países y sus sociedades emprendan un nuevo camino con el que mejorar la vida de todos, sin dejar a nadie atrás. La Agenda cuenta con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, que incluyen desde la eliminación de la pobreza hasta el combate al cambio climático, la educación, la igualdad de la mujer, la defensa del medio ambiente o el diseño de nuestras ciudades.