Facilitamos el cambio y el crecimiento de las personas y las organizaciones
Trabajamos en la facilitación de personas, relaciones, grupos y organizaciones. Exploramos sus procesos acogiendo la diversidad individual y colectiva, usando los conflictos como elementos de transformación y cambio. También difundimos Trabajo de procesos y fomentamos su conexión con proyectos afines.
Programas de Formación
El Instituto ofrece una diplomatura en trabajo de procesos siguiendo los estándares de la Asociación Internacional de Psicología Orientada a los Procesos (IAPOP).
También ofrecemos una formación trianual en facilitación co-organizado con Fil a l’Agulla.
Talleres y seminarios
- Seminario
Seminario: “Creatividad en Proceso: Desplegando la esencia y soñando tu creatividad” (formato híbrido)
16 al 18 de septiembre de 2022
Barcelona, LLEIALTAT SANTSENCA + ONLINE
Kate Jobe + Andy Smith
- Cápsulas
Soñando al Hombre: Herramientas prácticas para la gestión de nuestras relaciones. – 2ª edición
Un viaje hacia la posibilidad de amar y amarnos de una manera más sana, menos obsesiva, controladora y patriarcal. Un taller online para personas que han crecido y han sido educadas como hombres y que se identifican como tal.
4, 11 y 18 de octubre de 2022
online
Sergi Barrientos y Samuel Martínez
- Seminario
Fundamentos: introducción a la metodología y las bases de Trabajo de Procesos
Nos lo habéis pedido y aquí lo tenéis: seminario de Introducción a Trabajo de procesos abierto a todo el mundo. Obligatorio para Estudiantes de Año base 2023 (*).
4,5 y 6 de noviembre de 2022
Barcelona
César Fernández + Anna Pujol
- Seminario
Seminario: Sexualidad, género
24 al 26 de febrero de 2023
Barcelona
Gill Emslie
- Seminario
Seminario: tema a confirmar
5 al 7 de mayo de 2023
Barcelona
Lily Vassiliou
- Seminario
Seminario: Vida consciente, muerte consciente
29 sept al 1 oct de 2023
Barcelona
Boris Sopko + Gill Emslie
- Taller
¿Ayuda…? ¡AYUDA! ¿Cómo relacionarnos mejor con el pedir ayuda?
16 de junio de 2022
online
Diego Veloso y Samuel Martínez
- Cápsulas
El ABC del Trauma
9 y 16 de junio de 2022
online
Leticia Mendoza Abascal, Dipl.P.W.
- Taller
Taller «Procesando nuestro machismo en comunidad»
Taller online sobre machismo facilitado desde la mirada de trabajo de procesos.
02/06/2022
online
Crear(se)-Raúl Ramírez y Susana Castro(Socias del Instituto y estudiantes de TP)
- Seminario
Seminario: “Worldwork” -Sanación y acción, dos caras de la misma moneda
27 al 29 de mayo de 2022
Mura (Barcelona)
Gill Emslie + Neus Andreu
- Taller
¿Ayuda…? ¡AYUDA! Foro Abierto y Taller Online para Hombres – NUEVAS FECHAS
FORO ABIERTO y TALLER ONLINE PARA HOMBRES*
facilitado desde la perspectiva de Trabajo de Procesos
26/05/2022 y 16/06/2022
online
SAMUEL MARTÍNEZ Y DIEGO VELOSO (Socias del Instituto y Estudiantes de TP)
- Taller
Taller «Los sueños que me cuento».
En este taller abordaremos el tema de los sueños desde la mirada de Trabajo de Procesos.
02/04/2022
online
Crear(se)-Raúl Ramírez Lagar y Susana Castro León (Socias del Instituto y estudiantes de TP)
Blog

14 de julio de 2022
Desconectar...para conectar. ¡Nos vamos de vacaciones!

14 de julio de 2022
Resumen del Dojo de Supervisión de julio en Lakabe (Navarra), última actividad de la Escuela antes de las vacaciones de verano

31 de mayo de 2022
Gracias por vuestra participación en el «Seminario: Sanación y acción, dos caras de la misma moneda. Una formación en WorldWork»

17 de mayo de 2022
Año Base 2023: Sesión online informativa el lunes 13 de junio a las 7pm CET

13 de mayo de 2022
Entrevista a Gill Emslie (Escuela de Trabajo de Procesos) y Neus Andreu (Fil a l'Agulla) sobre el Seminario: "Sanación y acción, dos caras de la misma moneda. Una formación en WorldWork"

19 de abril de 2022
Encuentro online de las Escuelas de Trabajo de Procesos de España y Ucrania para escuchar, acompañar, apoyar a los /las estudiantes ucranianos en estos momentos de crisis
Black Lives Matter – Declaración de Solidaridad
En el Instituto Trabajo de Procesos y Democracia Profunda nos solidarizamos con el movimiento Black Lives Matter y reconocemos el racismo como una dinámica altamente corrosiva y crónica en nuestras sociedades. Continuaremos (buscando) abordar el racismo estructural dentro de nuestra propia organización, informarnos y educarnos y procesar prejuicios inconscientes, privilegios, opresión y opresión internalizada en el contexto de la justicia social y el amor, en toda nuestra facilitación con individuos y comunidades
Certificación
Nuestros programas de formación cumplem con los requisitos establecidos por la Asociación Internacional de Psicología Orientada a Procesos (IAPOP).
Haz un donativo
La Escuela quiere ofrecer las mismas oportunidades de formación en Trabajo de Procesos a todas las personas interesadas, dispongan o no de recursos propios y así fomentar la diversidad entre nuestra comunidad de estudiantes y por tanto, posteriormente de diplomados en Trabajo de Procesos en la sociedad.
17 objetivos para transformar nuestro mundo
En 2015, la ONU aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, una oportunidad para que los países y sus sociedades emprendan un nuevo camino con el que mejorar la vida de todos, sin dejar a nadie atrás. La Agenda cuenta con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, que incluyen desde la eliminación de la pobreza hasta el combate al cambio climático, la educación, la igualdad de la mujer, la defensa del medio ambiente o el diseño de nuestras ciudades.