2026

Madrid

En 2026 iniciamos en Madrid el Año Base de la Diplomatura en Trabajo de Procesos, una formación completa en facilitación de grupos. Durante este año, queremos profundizar en las dinámicas del conflicto, promover entornos más inclusivos y desarrollar una mayor conciencia sobre el poder. Este proceso formativo tendrá un eje vertebrador: la facilitación de conflictos de alto impacto.

Los grupos en los que trabajamos y las personas que los componen, atraviesan en muchas ocasiones situaciones desafiantes, que como facilitadoras podemos comprender y ayudar a gestionar. Pero en otras ocasiones estas situaciones se convierten en conflictos de alto impacto: Dinámicas de discriminación estructural, gestión de agresiones machistas o Trauma colectivo. Para facilitar estas situaciones de una forma útil y efectiva necesitamos entrenar habilidades de facilitación específicas: sentarnos en el fuego del propio conflicto, utilizar el Trabajo interior como una herramienta poderosa para encontrar formas efectivas de facilitar en el momento y facilitar estando profundamente conectadas con nuestro estilo de facilitación. Durante este año obtendrás herramientas y habilidades para intervenir de forma útil y efectiva en momentos de alta intensidad grupal.

También ganarás comprensión sobre el mundo de las relaciones humanas. Además, este recorrido ofrece un potente camino de autoconocimiento y crecimiento personal, fortaleciendo tu conexión contigo mismo/a y tu capacidad de incidir en el entorno.

En un mundo marcado por la polarización y las crisis ecosociales, el Trabajo de Procesos se presenta como una metodología esencial para navegar la complejidad de nuestros tiempos. Nos invita a mirar de frente los conflictos, reconociendo en cada tensión una oportunidad de transformación y aprendizaje. Facilitar el diálogo, comprender las dinámicas de poder y crear espacios donde todas las voces puedan ser escuchadas es clave para construir comunidades, relaciones, organizaciones y formas de hacer política más inclusivas, resilientes y creativas.

Esta formación es una invitación a quienes desean ser parte activa del cambio, a quienes buscan comprender y facilitar los procesos grupales en tiempos de transformación. Si deseas contribuir a un futuro más consciente y conectado, este viaje de aprendizaje es para ti.

Completar el Año Base te habilita para continuar con la Diplomatura completa en Trabajo de Procesos.


PROGRAMA

Módulo 1: Trabajo interior – Cartografías del mundo interno en momentos de conflicto y polaridad. (27 feb – 1 marzo)

Módulo 2: Propio Conflicto – Facilitar desde dentro (10 al 12 de abril)

Módulo 3: Estilos de facilitación – Facilitando desde lo que somos. (5 al 7 de junio)

Módulo 4: Gestión de Agresiones machistas en organizaciones. Abrir caminos y generar espacios para el cambio y la reparación (25 al 27 de septiembre)

Módulo 5: Discriminación Estructural. Facilitando el despertar frente a las estructuras que excluyen. (23 al 25 de octubre)

Módulo 6: Trauma Colectivo y Facilitación. Abriendo espacios de sanación colectiva. (27 al 29 de noviembre)

Para más información, solicita el dossier escribiendo a info@trabajodeprocesos.net